

Ferias Agroecológicas Madre Tierra
El sistema de distribución de Alimentos Sanos Madre Tierra mantiene dos modalidades de feria:
Ferias del barrio, formada por grupos de familia que se organizan como grupo de distribución y realizan el pedido semanalmente; la lista de alimentos es entregada al grupo barrial, bajo pedido, por representantes de las organizaciones campesinas o la Cooperativa Sur-Siendo Redes y Sabores. Los miembros del grupo distribuyen a las familias de su barrio, cobran de su pedido, reciben un descuento para fortalecer su grupo y se encargan de liquidar el pago a la Cooperativa.
Ferias Madre Tierra, ocupación del espacio público de manera organizada, dignificada y como espacio de encuentro familiar, vecinal e intercultural, en la que representantes de las organizaciones campesinas ofertan de manera directa los alimentos sanos, frescos y/o procesados para que las familias del sector realicen su mercado. Estas ferias pueden ser semanales o quincenales.
¿Qué ofrecemos en las ferias?
- Alimentos agroecológicos u orgánicos de origen campesino.
- Todos los alimentos son locales, de temporada.
- Tenemos oferta de productos artesanales ofertado por emprendimientos familiares de los barrios donde se encuentran las ferias.
- Las organizaciones cuentan con un sistema participativo de Garantía (SPG). Son sistemas de confianza entre productores, consumidores y autoridades locales que certifican si la producción es agroecológica.
MERCADO AGROECOLÓGICO MADRE TIERRA
Participantes: familias agroecológicas de Tabacundo, Cayambe, Píllaro, Pacto y Pelileo, junto a la Cooperativa de Sur-Siendo Redes y Sabores.
Feria Agroecológica Barrio Mena 2
Participantes: familias agroecológicas de Tabacundo, junto a la Cooperativa de Sur-Siendo Redes y Sabores. Ubicación: Parqueadero de la Iglesia de la Anunciación, barrio Mena 2, entre las calles Juan Vizcaíno y García de Socia, parroquia la Mena. Horario: TODOS LOS DOMINGOS de 7h00 a 9h00.
Feria Madre Tierra Mena Dos
Participantes: familias agroecológicas de Tabacundo, Píllaro y Pelileo, junto a la Cooperativa de Sur-Siendo Redes y Sabores.
Ubicación: Parque central de la Mena 2, entre las calles Río Conuris y José Maldonado, parroquia la Mena. Horario: TODOS LOS DOMINGOS de 7h00 a 13h00.
Ubicación: calle Osorio y Hernán Gmoiner (frente al Distrito de Policía Eloy Alfaro), barrio Biloxi, sector entrada de la Mena 2. Horario: TODOS LOS SÁBADOS de 7h00 a 13h00.

Feria del parque Quito Sur: Encuentro Intercultural, Encuentro vecinal, Espacios de encuentro familiar
Participantes: familias agroecológicas de Tabacundo, Cayambe, Píllaro, Pelileo y Santo Domingo de los Tsáchilas, junto a la Cooperativade Sur-Siendo Redes y Sabores.
Ubicación: Parque lineal de la Quito Sur, junto al monumento de los Tubos, entre las calles Ajaví y Cardenal de la Torre, parroquia San Bartolo. Horario: TODOS LOS DOMINGOS de 7h00 a 13h00.

Feria Madre Tierra «Mikuyta Karana» – La Floresta
Participantes: familias agroecológicas de Cayambe, Pacto y Píllaro.
Ubicación: Parqueadero del Banco Desarrollo de los Pueblos, Calle Ladrón de Guevara y Barcelona, dos cuadras al norte del parque de La Floresta por la calle Ladrón de Guevara – una antes del redondel. Horario: TODOS LOS SÁBADOS de 6h30 a 12h30.